sábado, 14 de noviembre de 2009

PASADO, PRESENTE Y FUTURO, PENSAMIENTO PRÁCTICO...

¿Qué es en realidad el pasado en general y en lo personal, tiene que ver y va unido al presente y al futuro?. Cogito ergo sum (Descartes)... Lo pasado va definiendo nuestro presente, por eso existimos, y lo que pensamos ahora, definirá nuestro futuro, ¿existiremos?; supuestamente sí.
Es por eso que debemos tener mucho cuidado con nuestros pensamientos, que son como un caudaloso río que si es bien aprovechada su fuerza nos es muy útil.
Alguien pensó que: "El control de los pensamientos es para convertir en actos lo útil y desechar lo no necesario.
Lo que importa son los resultados positivos y prácticos de los acontecimientos y no tanto la verdad absoluta": "Pragmatisismo" es el nombre dado a la doctrina propuesta por Ch. S. Pierce. De lo que ampliaré cuando comprenda mejor que para acercarse a la verdad: para el pragmatismo no hay más verdad que la que es útil, desonociendo la verdad absoluta.
Para Pierce, W. James y otros filósoos destacados: F. C. S. Schiller y J. Dewey: la validez de la verdad proviene de sus consecuencias prácticas; es decir, de su utilidad como instrumento de la acción humana. Pensamiento práctico: opuesto a teórico o especulativo. Pienso, luego existo.

No hay comentarios: